

noelia j.g.
Martes, 14 de julio 2020, 16:09
La Residencia 'Sierra de Loja' es un centro de atención a la diversidad funcional distinto y siempre dispuesto a sorprender. Con 'alma', dirían muchos. El espacio, que atiende a más de 70 personas con diferentes tipos de situaciones, está gestionado desde hace tres años por el grupo La Alfaguara, que reactivó el centro tras una etapa complicada para sus casi 50 trabajadores y la rescisión del contrato con la anterior adjudicataria por parte del Ayuntamiento debido a diferentes incumplimientos. Pero desde ahora la empresa es ya la oficial concesionaria de la gestión de este servicio del Consistorio lojeño, que cuenta con la colaboración de la Consejería de Igualdad.
Con la firma del contrato, llega la confirmación de una «estabilidad» que agradecen desde hace tiempo los profesionales que trabajan en la residencia, que acumularon bastantes nóminas sin cobrar con la anterior concesionaria. Además de la seguridad laboral que todo trabajador quiere, La Alfaguara ha dado a este equipo y sus usuarios motivación y apoyo en todos los proyectos que emprenden, como el de huertos sociales, el refugio de animales abandonados, la radio inclusiva que hacen sus chicos periódicamente, la batukada o la acogida de niños saharauis con algún tipo de discapacidad, la última iniciativa en la que 'Sierra de Loja' ha sido pionera.
Los residentes de Sierra de Loja son parte activa de la sociedad lojeña, tal y como es el objetivo de los profesionales que los atienden, encabezados por las directoras Luzdi Rodríguez y Gema Mercado. En Sierra de Loja todo es posible y sus usuarios lo viven plenamente, porque desde hace tiempo se sienten parte de todos y cada uno de los mercadillos, eventos y actividades que se organizan en Loja y el Poniente granadino. Ellos son parte de la sociedad y así lo sienten. Lo mismo reciben la visita de la Policía Local y su unidad canina que graban un programa de radio en la emisora municipal o viajan al corazón de Marruecos con su batukada 'Ritmo Tazouka'.
Con motivo de la firma del contrato de gestión, se reunían en el Ayuntamiento lojeño el alcalde, Joaquín Camacho; la Delegada de Igualdad, Ana Berrocal; la concejala de Servicios Sociales, Matilde Ortiz; la directora de la Residencia de Adultos, Luzdi Rodríguez; y uno de los gerentes del Grupo La Alfaguara, Antonio González.
Berrocal y Camacho coincidían en destacar «el excelente funcionamiento del centro gracias a su equipo humano, así como la impecable gestión del grupo La Alfaguara». Con respecto a este último, la delegada señalaba «las extraordinarias medidas preventivas adoptadas« durante el confinamiento, que han permitido que a día de hoy no se hayan visto afectados por el coronavirus ni los residentes ni los trabajadores.
Desde la Residencia 'Sierra de Loja' se presta servicios a personas con diversidad funcional desde tres recursos distintos: una residencia de adultos con 50 plazas, un Centro Ocupacional de Día con 30 plazas y una Residencia de Personas Gravemente Afectadas con 23 plazas concertadas por la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía. En 'Sierra de Loja' trabajan 48 profesionales, un equipo humano compuesto por técnicos, cuidadores y personal de limpieza que cada día ofrecen lo mejor de sí mismos.
A raíz de la mala praxis de la fundación que gestionaba anteriormente el centro, el grupo La Alfaguara tomó las riendas como empresa de emergencia en el año en 2017. Desde el primer día, promovió una serie de cambios basados principalmente en la calidad del servicio, en el bienestar y ocio de los residentes y en escuchar la opinión de éstos. Y ahora, ya como empresa concesionaria del servicio de manera oficial, seguro que seguirá impulsando proyectos que les haga sentirse lo que son: parte de esta sociedad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.