Cooperantes a ritmo de tambor
En el corazón de Marruecos ·
De forma pionera, la 'Residencia Sierra de Loja' y 'Lúa Da Rúa Batucada' de Monachil lideran un proyecto de cooperación protagonizado por personas con diversidad funcionalEn el corazón de Marruecos ·
De forma pionera, la 'Residencia Sierra de Loja' y 'Lúa Da Rúa Batucada' de Monachil lideran un proyecto de cooperación protagonizado por personas con diversidad funcionalNoelia Jiménez García
Loja
Jueves, 19 de septiembre 2019, 19:02
Sandra, Emilia y Luis están nerviosos. Entusiasmados e inquietos a partes iguales, porque por primera vez van a salir de España para una experiencia tan enriquecedora y diferente como la de ser cooperante. Se llevan el tambor a cuestas y, además, serán los primeros cooperantes con diversidad funcional que participan en un proyecto de desarrollo e intercambio cultural. A ellos y a sus acompañantes -la educadora social Jenifer Entrena y la profesora de batucada Elena Pérez, entre otros- les tocará ayudar a otras personas con discapacidad, pero en este caso en una de los muchos pueblos y aldeas marroquíes, donde no hay casi medios para atenderles y, además, sufren mucho más los estereotipos que aquí. «El objetivo es ayudar a dar Ia visibilidad a la diversidad funcional, a la discapacidad, en Marruecos, porque allí hay aún más prejuicios en torno a ellos. Están mal vistos», explica Jenifer, promotora de una actividad que apoya 100% el Grupo Alfaguara, que gestiona este centro lojeño.
Para ayudarles a llevar esa 'normalización' de la diversidad a un país tan diferente a España como Marruecos, la música y la batucada serán herramientas de integración y entendimiento. Y de ahí nace 'Ritmo Tazouka suena a diversidad', que espera crear un espacio de ocio y convivencia compartidos entre personas con diferentes capacidades pero, siempre, a ritmo de percusión. «Es un proyecto pionero porque es la primera vez que los cooperantes son personas con diversidad funcional, jóvenes con algún tipo de discapacidad, y además usamos el tambor. La música es central», relata la directora del centro, Gema Mercado, que también subraya cómo tocar este instrumento aumenta su autoestima y mejora sus habilidades sociales.
La residencia 'Sierra de Loja' y la asociación 'Lúa Da Rúa Batucada' de Monachil cuentan en todo este proyecto con la en colaboración Initiative Associattion, el colectivo marroquí que gestiona, coordina y organiza el voluntariado social en la escuela de Tazouka, a donde este grupo de cooperantes viajará entre el 4 y el 13 de octubre. «La idea es poder repetirlo otros años, porque ha habido otras asociaciones de allí que se han puesto en contacto con nosotros; tienen los mismo problemas. La UGR también sería otro recurso para poder hacer algo más y conjunto en otras materias como la escenografía», comenta Jenifer, que también se refiere a la asociación Promenas -de menores migrantes no acompañados- como otros posibles colaboradores en próximas experiencias de este tipo.
La primera parada de estos cooperantes a ritmo de tambor será Chaouen, donde harán un taller de batucada en colaboración con la asociación Prodiversa, con menores con discapacidad auditiva y discapacidad intelectual. El voluntariado en Tazouka se centrará en colaborar con el profesorado que trabaja con los chicos en la escuela, ayudándoles en las actividades de estimulación multisensorial de ocio educativo, batucada y clases de español. «Es algo que también nos demandan mucho», indica Jenifer, que destaca la gran convivencia cultural que se hará en la aldea de Tazouka con otros pequeños pueblos cercanos e igualmente pobres, para que puedan disfrutar de esa 'idioma' musical. «Eso es lo que nos llevamos a Tazouka y de Tazouka, dos grandes poderes: el humano, la gente con sus diferencias, y la cultura a través de la música del tambor, que es un lenguaje universal», apunta por su parte Elena.
Dicen que la experiencia previa está siendo especialmente intensa. «Se trata de hacer algo más digna la vida de personas que viven una realidad completamente diferente a la nuestra y, además, tienen una diversidad funcional que en cierto modo los margina», expresan los promotores del proyecto. Y en todo ello la música tiene un papel involuntario. «Es un encuentro de seres humanos a través del tambor y su ritmo ancestral, que todo el mundo conoce», cuenta Elena, que dice que están dispuestos a dar lo mejor de sí mismos.
Este novedoso proyecto de cooperación sólo pretende «que seamos un poco más felices y transformemos en algo esa realidad de pueblos como Tazouka», argumentan los organizadores, que, además de al grupo Alfaguara, tienen mucho que agradecer a FAMSI (Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional), que cubrirá todos los gastos de transporte y gasolina de unos 1.500 kilómetros en el corazón de Marruecos, por lugares tan complejos como el desierto de Merzouga o la Perla del desierto del Sáhara.
Es una oportunidad para los chicos de la residencia que viajan y para la residencia, como actividad pionera y diferente. Y la gente puede colaborar en la campaña de sensibilización -con batucada incluida- que realiza 'Ritmo Tazouka' este sábado 21 en la plaza del Cine de Villanueva Mesía, desde las 12 del mediodía y con la colaboración del Ayuntamiento maleno, y el domingo en Monachil. «Damos prioridad a las necesidades básicas, así que vamos cargados de todo aquello que la gente nos quiera donar en materia de medicamentos generales -paracetamol, ibuprofeno, suero...-, material escolar, libros didácticos, etc.», indican, animando a colaborar a todos los vecinos de Granada. Allí, en Villanueva Mesía o en Monachil, el público podrá disfrutar de la batucada de estos chicos, de muchos talleres y, por qué no, comprar una de esas coloridas y étnicas camisetas que 'Ritmo Tazouka suena a diversidad' ha puesto a la venta para conseguir fondos.
Publicidad
Fermín Apezteguia y Josemi Benítez
Fernando Morales y Álex Sánchez
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.