Borrar
En la foto, los nuevos representantes pedáneos con algunos concejales de la corporación municipal (PP Y PSOE) y el alcalde, Joaquín Camacho. N.J.
Siete alcaldes y tres alcaldesas más para la Loja rural

Siete alcaldes y tres alcaldesas más para la Loja rural

Los representantes pedáneos del municipio tomaron posesión de sus cargos tras ser elegidos por sus vecinos, que son más del 25% de los lojeños

noelia j.g.

Loja

Miércoles, 30 de octubre 2019, 18:59

Loja es una pequeña provincia. Más del 25% de su población reside en el medio rural, diseminados y pedanías donde viven 5.500 de los más de 20.300 lojeños. Su gran término municipal hace que tenga pueblos tan alejados como Fuente Camacho, a 23 kilómetros del casco urbano; localidades tan conocidas como Riofrío, núcleo turístico que muchos desconocen que es de Loja; y pedanías con una demografía tan diversa como Cuesta Blanca -con poco más de medio centenar de vecinos- o Ventorros de San José, con en torno a un millar de habitantes.

Por eso la elección de los representantes pedáneos', hecha por votación de los propios vecinos en los últimos 8 años, sirve para elegir en cierto modo a esos otros alcaldes y alcaldesas que tiene Loja, en este caso la rural.

Los siete alcaldes y tres alcaldesas elegidos en diferentes pedanías tomaron posesión estos días de sus cargos como portavoces vecinales de estos pueblos lojeños, de sus problemas, necesidades o peticiones. Todo ello sin ninguna compensación económica, salvo alguna dieta de desplazamiento. Entre los más veteranos de estos representantes hay precisamente una mujer, Agustina Lechado, que lleva 17 años siendo alcaldesa pedánea de su pueblo, Venta del Rayo, y ha vuelto a ser elegida por sus paisanos, imponiéndose al otro candidato. Como ella, Alejandro Aguilera también es de los representantes con más experiencia frente a esta responsabilidad; él seguirá siendo el alcalde pedáneo de Riofrío y ha ganado ni más ni menos que a dos rivales. En la otra situación están María del Carmen Aranda en Fuente Camacho y Alejandro Martín en La Fábrica, que son algunos de los casos de representantes pedáneos que se estrenan en el cargo.

En las Rozuelas y Ventorros de San José los vecinos refrendaron de nuevo la candidatura de Antonio Cuéllar y José Antonio Arco, respectivamente. Ambos fueron los únicos candidatos. Lo mismo ocurre en Cuesta Blanca, donde repite Ramón Gómez. En Venta de Santa Bárbara resultó elegido Dionisio Rama y en Ventorros de la Laguna es Roberto Aguilera el nuevo alcalde pedáneo.

En el caso de Cuesta de La Palma y Ventorros de Balerma no hubo candidatos, por lo que el alcalde de Loja, Joaquín Camacho, ha decidido nombrar a María Teresa Delgado, concejal de Medio Ambiente, como representante vecinal de La Palma, mientras que en Balerma el puesto queda vacante por el momento. El alcalde lojeño destacó el «papel protagonista» que tienen los 'alcaldes' pedáneos «porque viven el día a día de sus pueblos», dijo. Y es que estos otros 'alcaldes y alcaldesas' de Loja tienen diversas competencias y responsabilidades. Representan a sus vecinos en el Ayuntamiento y, al mismo tiempo, al gobierno municipal y al alcalde en la pedanía. Además, tienen que custodiar las llaves de los edificios municipales; controlar y supervisar los edificios e instalaciones públicas; coordinar las fiestas y eventos del pueblo; distribuir bandos, anuncios y publicaciones municipales; y realizar otras funciones y competencias que, conforme a la Ley, el alcalde les pueda otorgar.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Siete alcaldes y tres alcaldesas más para la Loja rural