El rosco de Loja, protagonista de los cinco millones y medio de cupones de la ONCE
Esta delicia de la repostería, de origen árabe y seña de identidad de los lojeños, protagoniza el número del próximo lunes 21 de diciembre
n.j.g.
Loja
Lunes, 14 de diciembre 2020, 17:00
El rosco de Loja será el protagonista de los cinco millones y medio de cupones de la ONCE del próximo lunes 21 de diciembre. El delegado territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, Cristóbal Martínez, y el director de la ONCE en Granada, Alberto Morillas, presentaron la imagen de este cupón tan 'lojeño' al alcalde de la ciudad, Joaquín Camacho, en un acto en el que participaron el portavoz del Consejo de la Marca Colectiva 'Roscos de Loja', Víctor Sola; la concejala delegada de Turismo, Comercio, Industria y Empleo, Paloma Gallego; y varios reposteros lojeños que elaboran este dulce típico.
A juicio de Martínez, los Roscos de Loja «son Andalucía, dentro y fuera de Andalucía». Constituyen «el mejor ejemplo de cómo los andaluces hemos liderado esa transición que ha sabido convertir la tradición y el conocimiento en una verdadera apuesta emprendedora, que marca la diferencia en el resto del mundo y, a la vez, está contribuyendo a construir y a reforzar nuestra identidad, a reafirmarla y a preservarla«, valoró.
El alcalde de Loja agradeció a la ONCE una iniciativa que, en sus palabras, contribuye a difundir y promocionar el nombre de Loja en toda España. «Gracias por ese esfuerzo de unión que tenemos que tener para que el producto de Loja siga creciendo», afirmó. «Hablar de Loja es hablar de solidaridad, como el Grupo Social ONCE; por eso es tan importante la unir el nombre de la ONCE con una ciudad tan solidaria como Loja a través de su rosco», dijo el regidor tras reivindicar la fortaleza del producto lojeño.
Para Víctor Sola, portavoz del Consejo de la Marca Colectiva «Roscos de Loja», hay que destacar la importancia del día «para la proyección y promoción del rosco y la ciudad del Poniente granadino». Sola anunció en el acto la creación en 2021 de la Asociación de Fabricantes del Rosco de Loja, que «servirá para unir a todos los obradores y así impulsar, aun más, este producto«. »La asociación defenderá nuestro patrimonio culinario y repostero», recalcó el conocido repostero de Casa Sola.
La concejala de Comercio, Paloma Gallego, habló por su parte de cómo el rosco de Loja «representa lo que significa ser lojeño, entre otras muchas cosas ser solidario, ser inclusivo y unirnos como ciudad para ayudar al que nos necesita«. La edil invitó a todos los compradores del cupón de la ONCE en España a conocer «una tierra que ofrece turismo natural, patrimonial y turismo activo, sinónimo de versatilidad en un mismo lugar que se adapta a todos los públicos».
Cinco millones y medio de cupones reproducen una imagen central de los roscos de Loja con el fondo de los edificios más emblemáticos de la localidad granadina en distintas tonalidades y contrastes de color. «Es una invitación a toda España para que conozca y pruebe los roscos de Loja como una seña de identidad patrimonial de Granada y de Andalucía», sostuvo el delegado territorial de la ONCE en la presentación.
El rosco
El «Rosco de Loja» es internacionalmente conocido y sirve de seña de identidad a esta ciudad del Poniente granadino. Los lojeños lo sienten especialmente suyo fruto de la herencia árabe de su repostería. Conservado gracias a la tradición morisca que impregnó el Reino de Granada en los años subsiguientes a la cristianización, el rosco en el siglo XX, empieza hacerse más popular por la forma de comercializarlos y por la situación geográfica de Loja, justo en el centro de Andalucía.
Esta importancia estratégica de Loja en las comunicaciones harán que el rosco viva su época dorada en la década de los 60 y 70 del pasado siglo. Con mucho esfuerzo, humildad y trabajo por parte de los pequeños obradores de la ciudad, el producto no sólo no decae en popularidad, sino que también llega un nivel de dignificación y de prestigio, que lo convierte en un producto gourmet, de gran calidad y una fabricación totalmente artesanal. El rosco de Loja es de los pocos productos vinculados a un territorio, con sabor a memoria, a recuerdo, a tradición y a historia.
El Cupón Diario de la ONCE ofrece, por 1,5 euros, 55 premios de 35.000 euros a las cinco cifras. Además, el cliente tiene la oportunidad, por 0,5 euros más, de jugar también a la serie, y ganar 'La Paga' de 3.000 euros al mes durante 25 años, que se añadirá al premio de 35.000 euros. Tendrán premio de 500 euros los números anterior y posterior al agraciado; y premio de 200, 20, y 6 euros a las cuatro, tres y dos últimas cifras, respectivamente, del cupón premiado. Así como reintegros de 1,5 euros a la última y primera cifra. Los cupones y productos de juego de la ONCE se comercializan por los 19.000 agentes que integran su red de ventas.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.