n.j.g.
Loja
Viernes, 22 de noviembre 2019, 19:35
La actuación realizada en las últimas semanas en el manantial del Frontil ha generado muchos comentarios en redes sociales -a favor y en contra- y no poca expectación entre los vecinos, que veían cómo este conocido paraje de la ciudad se quedaba prácticamente sin agua y con un aspecto bastante alejado de la belleza a que nos tiene acostumbrados. Pero la actuación realizada por Gemalsa en las últimas fechas para frenar las pérdidas de agua que venía sufriendo esta charca artificial, creada para acumular el agua del manantial hace décadas, ha terminado. Y con ello, el conocido nacimiento vuelve a mostrar su mejor aspecto.
Publicidad
Coincidiendo con la recuperación de esta imagen, el gobierno local ha querido defender la «urgencia» con la que se tuvo que actuar en el nacimiento para «evitar problemas de suministro a muchos puntos de Loja y varias pedanías, que se abastecen desde este punto», explicó el concejal de Urbanismo, Joaquín Ordóñez. «Es una charca artificial creada en torno al manantial natural y había bajado mucho de nivel últimamente, por lo que había que solucionar el problema restaurando el hormigonado original, que ya sufría filtraciones», comenta el edil, que cree que «se ha generado una gran confusión en torno a este tema».
«Simplemente se ha repuesto el hormigón para lograr el nivel óptimo de agua», comenta, insistiendo en que este material se echó en 1991.
Según el concejal, Confederación Hidrográfica fue informado de la actuación y se actuó en todo momento atendiendo a las necesidades de la especies de la zona, «con pozas para que los peces no se vieran afectados», afirma Ordóñez, que reconoce que «ha sido un error no informar convenientemente a los vecinos».
Por su parte, el alcalde, Joaquín Camacho, considera que «se ha actuado con responsabilidad y sensibilidad». «Si no hubiéramos intervenido con rapidez, las consecuencias hubieran sido mayores», argumenta, insistiendo en que «se ha evitado la pérdida de agua y ni se se han perdido los peces ni los patos. Están las mismas especies que había antes de la actuación», recalca.
Camacho adelanta que, mediante un PFEA especial, el Ayuntamiento de Loja tiene previsto mejorar la zona «con una actuación integral». Además, apunta que «ya se ha mandado un informe técnico detallado de los antecedentes, la cronología, los motivos de la actuación y el procedimiento seguido a la Agrupación Socialista Lojeña, que había solicitado un informe al respecto.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.