El lunes empieza a circular 'La lojeña', la moneda para incentivar las compras locales
en loja ·
La iniciativa de la Comisión de Comercio y el Ayuntamiento supondrá un 15% de beneficio para los clientes de los 60 establecimientos adheridosn.j.g.
Loja
Viernes, 18 de diciembre 2020, 20:04
Loja tendrá desde el próximo lunes una nueva 'moneda'. Es 'La lojeña', una iniciativa de la Comisión de Comercio y el Ayuntamiento para fidelizar a los clientes con una fórmula de pago que refuerza la identidad de la ciudad y, al mismo tiempo, incentiva el consumo local.
Para animar a los lojeños a que usen 'La Lojeña', no hay más que conocer los beneficios de esta forma de pago, ya que, según explican desde el Consistorio, «el cambio de euros a 'Lojeñas' posibilitará que el cliente obtenga un 15% de beneficio». ¿Cómo? Mediante un descuento por esa misma cantidad en todas las compras que se realicen con esa moneda en los 60 establecimientos que hasta el momento participan en la campaña. El objetivo es que esta moneda local circule, y mucho, y permita que se sumen más empresas y comercios, sostienen desde la Comisión de Comercio
'La Lojeña' consta además de cuatro billetes con valores de uno, cinco, 10 y 20 'lojeñas', todos ellos con un diseño muy original y local, con referencias a elementos tan de Loja como los Incensarios, la trucha de Riofrío o la cascada de la Cola del Caballo. 'La Lojeña' tiene el mismo valor que el euro sólo que al usarla, el consumidor 'gana' un 15% de su valor. Es decir, con 100 euros obtendremos 115 lojeñas, cuyo cambio se puede realizar en seis sucursales: Viajes Seira, Viajes Loja Tour, Fuertes Joyeros, Floristería La Rosa, Viajes Albatros, Arantxa Moda y Diseño y Tecfone. Además, los propios establecimientos adheridos también pueden hacer devoluciones en Lojeñas, pero en ese caso el cliente no obtendría el beneficio del 15%, explican desde el Ayuntamiento de la ciudad.
Según la concejala de Comercio y Turismo, Paloma Gallego, esperan que esta medida, que nunca antes se ha hecho, «permita que los clientes y comerciantes se beneficien, además de crear identidad». La idea surgió de los propios comerciantes, que durante el confinamiento de primavera buscaron nuevos incentivos para devolver a los clientes a sus establecimientos. «Creamos una iniciativa para que nos sintamos orgullosos de Loja y de las propias lojeñas que se merecen este homenaje», comentó Francisco Izquierdo, coordinador de la Comisión de Comercio.
Por su parte, el alcalde de Loja, Joaquín Camacho, recordó que el Ayuntamiento ha invertido en esta campaña 16.000 euros, lo que permite la rebaja del 15%. «No podíamos permitir que una campaña supusiera más presión para los comerciantes en estos momentos», afirmó el primer edil, reconociendo la situación complicada que vive el sector. Camacho también recordó que se han puesto en marcha ayudas a pymes y autónomos, así como bonificaciones del IBI. «Ahora hay que ver el apoyo de los vecinos» destacó Camacho, que anima a los lojeños a que compren en su municipio.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.