-kBxH-U60360118037x5D-624x385@Ideal.jpg)
Ver fotos
Ver fotos
n.j.g.
Lunes, 16 de julio 2018, 14:38
«Ayer sábado salimos sobre las 11 de la mañana y, tras 6 horas de dura travesía, tocamos tierra en Marruecos, en el Monte Marsa, lejos del destino original por las corrientes. 20 kilómetros nadados pensando en cada una de las personas que se juega la vida en el Estrecho buscando un futuro mejor». Con estas palabras anunciaba el lojeño Paco Moya en su página de Facebook Reto Solidario 'Historias de Vida en el Agua' que había logrado su objetivo: cruzar el estrecho a nado para, en cierto modo, ponerse en la piel de aquellos que se juegan todo para llegar a nuestro país y, sobre todo, recaudar fondos para colaborar con un proyecto de Cruz Roja en Motril, con el objetivo de concienciar sobre la dura realidad de las personas inmigrantes que llegan a nuestras costas. «Quiero agradeceros enormemente vuestro apoyo y colaboración y espero que podamos hacer un documental y material gráfico bonito. Pero, sobre todo, que nos sirva para concienciar y sensibilizar sobre esta problemática», explicaba Moya, que dedicó de manera especial su reto a todas las personas inmigrantes y «a dos personas muy especiales que nos han dejado este año», decía también, en referencia a su padre y a un amigo, fallecidos recientemente.
Después de varios días de intentos fallidos por culpa del estado del mar, Paco Moya ha logrado poner su «granito de arena» para sensibilizar sobre el drama de las personas inmigrantes que deciden desafiar a la muerte, pasando el Estrecho de Gibraltar en unas condiciones que solo puede asumir quien está desesperado y anhela encontrar una vida mejor. Su reto ha sido 'Historias de vida en el agua', enmarcada en una campaña de 'crowdfunding' –o financiación colaborativa a través de internet– para recaudar fondos con destino a un documental que sirva para sensibilizar a la población sobre la situación de las personas inmigrantes llegadas a nuestras costas en patera. El proyecto, que está en la web solidaria migranodearena.org, se realizará en la Asamblea de Cruz Roja de Motril, «por la experiencia y la trayectoria humanitaria que tienen en este ámbito», adelantaba Moya a Ideal en una entrevista publicada recientemente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Síntomas que pueden alertar de un posible cáncer de vejiga
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.