

NOELIA JIMÉNEZ
LOJA
Domingo, 4 de agosto 2019, 00:33
Loja va a iniciar los trámites para aprovechar 96.000 metros cuadrados de regadío, ahora en barbecho y sin ningún uso. El enorme espacio está situado en una de las riberas del río Genil, entre los puentes Gran Capitán y Aliatar, y actualmente es propiedad de la Junta de Andalucía. Por eso, la finalidad de la tramitación no es otra que lograr la cesión de uso al municipio para que este pueda aprovecharlo y crear en él «el mayor parque fluvial de la provincia», según adelantó el concejal de Urbanismo, Joaquín Ordoñez. Para el edil, «el objetivo es que se convierta en un auténtico pulmón verde para la ciudad y que se vuelva a dar vida al río«, explicó Ordóñez a propósito de un tema planteado desde hace años y que ahora podría verse culminado.
Por lo pronto, el próximo pleno de la corporación incluirá entre sus expedientes este con la documentación reclamada por la Dirección General de Patrimonio para solicitar en principio una cesión en precario -de hasta ocho años-. La previsión del concejal y el alcalde es que el expediente pueda estar listo en otoño para que en 2020 se trabaje para contar con una partida presupuestaria que acondicione el terreno para convertirlo en un parque fluvial, una zona recreativa y de ocio para el disfrute de todos los vecinos. «No se ha actualizado aún en registro y no se puede ceder todavía de forma definitiva», precisaba Ordóñez en relación a la cesión indefinida a la que aspira el Consistorio.
En palabras del alcalde, Joaquín Camacho, se trata de reactivar un «proyecto de futuro que estaba paralizado y que ahora tiene una oportunidad porque la Junta ha tenido en cuenta la petición del municipio». Según el regidor lojeño, la intención del Ayuntamiento es que «el parque sea una realidad en 2020 con partida presupuestaria para adecuar el terreno para usos deportivos y recreativo».También sobre la mesa, y estrechamente ligado al parque, están el aprovechamiento de la plaza aledaña al puente Gran Capitán, así como la construcción de un nuevo recinto ferial -utilizable como parque urbano- en los terrenos próximos a los del mencionado parque fluvial. «Es un proyecto que requiere de una innovación urbanística y avance de manera lenta pero constante», reconoció Camacho.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.