

n.j.
Loja
Martes, 23 de enero 2018, 19:09
Francisco Astorga Aranda considera que "es un atraso no donar estas cosas". Se refiere este lojeño, apasionado de buscar material histórico de su ciudad, a ceder documentos o artículos que tienen un valor importante para conocer mejor la historia local y que, en cierto modo, son patrimonio de todos los vecinos. Astorga ha cedido estos días varios documentos, tres de principios del siglo XX y uno del siglo XVI que, desde ahora, pasarán a formar parte del fondo documental del archivo histórico municipal de Loja, uno de los más importantes de la provincia.
La donación de la familia Astorga incluye concretamente tres documentos de principios del siglo XX, que reflejan datos de interés sobre la realidad económica y política del momento, además de un grabado de la ciudad de 1575. Como destacó el alcalde, Joaquín Camacho, "ahora estarán a disposición de todos los vecinos que quieran conocer su historia y de los investigadores". Camacho agradeció su gesto a la familia Astorga en nombre de la ciudad y aseguró que, desde ahora, estos documentos estarán protegidos convenientemente en el archivo lojeño.
La donación más importante es el grabado, que data de 1575 -según un certificado de autenticidad de 1992- y que muestra una imagen de Loja desde el monte Hacho. Fue un regalo de José María González, alcalde de Antequera y pariente de la familia Astorga, que obsequió de esta forma a sus familiares cuando inauguraron su taller mecánico. El cuadro está incluido en la obra Civitatis Orbis Terranum, realizada por George Braun y Frans Hogenberg. "Lo teníamos en el taller y me gustaba. Pero quería que todos pudieran apreciar cómo era Loja", comentó Francisco Astorga.
El material entregado también incluye un documento manuscrito del entonces alcalde de Loja, Mariano Martínez de Tejada, que, a 17 de diciembre de 1923, se dirigía a Antonio Gámiz con las instrucciones publicadas por el Gobierno Civil en el Boletín Oficial de la Provincia sobre las disposiciones a seguir en las operaciones de compra y venta de aceituna.
El segundo de los documentos es un impreso notarial emitido en Loja por la notaría de Juan Martín de Rosales el 27 de abril de 1923. Es la escritura de mandato por la que Juan Santaella Morales, candidato a Diputado por las Cortes por el distrito electoral Loja-Montefrío, apodera a Antonio Gámiz Garzón y otros a actuar en su nombre en calidad de interventores electorales. Por último, la familia Astorga también ha donado un boletín político del partido Unión Patriótica, del 13 de mayo de 1924 .
Para el alcalde lojeño, "esta donación viene a aumentar la calidad y cantidad de los documentos del archivo municipal”.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.