La estación lojeña de San Francisco se abre a su barrio
El Ayuntamiento ha alquilado por diez años a Adif este inmueble, rehabilitado en 2011 por la empresa pública y que ahora el consistorio cederá a la asociación de vecinos 'La Calera'
noelia j.g.
Loja
Miércoles, 9 de octubre 2019, 18:01
El barrio de La Estación de Loja se llama así precisamente por eso, por su estación. La antigua estación de San Francisco, el que fue el punto de parada de los trenes hasta que se paró el tráfico ferroviario en 2015 y el apeadero que desde hace años se mantenía cerrado, ahora se abre por fin a su barrio. Y es que Adif y el Ayuntamiento de Loja han suscrito un contrato de arrendamiento que durante diez años permitirá al municipio aprovechar este bonito edificio ferroviario, precisamente rehabilitado en 2011 con una inversión de 100.000 euros dentro del programa de Modernización de Estaciones de la citada empresa pública.
Publicidad
Por entre 2.500 y 2.700 euros anuales, el Consistorio lojeño alquilará al Administrador de Infraestructuras Ferroviarias este edificio de 334 metros cuadrados, así como los terrenos urbanos anexos, que alcanzan una superficie total de 1.070 metros cuadrados.
«Con el acuerdo lo que se pretende es dar vida a este espacio, recuperarlo para los vecinos», indicaba el alcalde, Joaquín Camacho, que confirmaba que el Consistorio cederá a la asociación 'La calera' el uso del edificio, para que pueda ser aprovechado por los ciudadanos de este barrio en sus encuentros y actividades. La presidenta del colectivo, Beatriz Sánchez, no podía ocultar su alegría por la cesión, que le permitirá a esta asociación disponer de su propia sede y aprovechar un inmueble tan especial y significativo para un barrio que siempre ha visto pasar los trenes. «Ya tenemos pensado qué vamos a hacer y, por supuesto, haremos una fiesta de inauguración», adelantaba emocionada la presidenta de los vecinos, que, junto a los medios, recorría unas instalaciones que, aunque modernizadas en su interior, guardan muchos recuerdos de la vida del barrio de La Estación.
Como explicaban desde Adif, la cesión de edificios desvinculados de la actividad ferroviaria para destinarlos a equipamientos y usos sociales es una línea estratégica de gestión que esta empresa pública estatal desarrolla para la puesta en valor de su patrimonio inmobiliario, dentro de su política de Responsabilidad Social Corporativa.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión