N. J. Y M. V. C.
GRANADA
Domingo, 27 de agosto 2017, 00:55
Los 'puntos negros' de Loja empiezan a quedarse aislados. El avance de las obras en los 27 kilómetros que ofrecen menos problemas es notorio, mientras que hay lugares clave en los que no se ve avanzar los trabajos. Hay postes de catenaria ya en algunos puntos, mientras que en otras zonas no se ve ni siquiera la plataforma terminada.
La petición de un contrato complementario de obras por parte de la empresa adjudicataria de Loja ha puesto el foco ahora en los viaductos de la línea convencional. Han reclamado 4,6 millones de euros más para reforzar los dos viaductos 'antiguos' por los que pasarán los trenes de Alta Velocidad. En el de Puente Quebrada ya se empezaron algunas obras más 'ligeras' de refuerzo, que se han parado a la espera de este contrato complementario, que todavía no se ha aprobado, y que no podrán empezar hasta que tengan el visto bueno de Adif. El plazo de ejecución de esas nuevas obras es de cuatro meses.
Actualmente, ese viaducto tampoco tiene terminada la plataforma por la que circularán los trenes, que está en estado provisional. El otro viaducto en el que se intervendrá, el de Plines, es de menor envergadura, aunque ahora mismo está desmontado. Sí se aprecia mucho movimiento en el paso a nivel para los vehículos que se está ejecutando para eliminar el cruce sobre las vías en Plines.
Sin embargo, el avance en otros tramos es más que notorio. En el discurso de la vía por Riofrío se aprecia mucho movimiento. Ya se han instalado los postes de catenaria, aunque no tienen la línea de electrificación, y las traviesas descansan en un lateral, a la espera de ser colocadas. En esta zona también está prácticamente concluido el paso permanente superior de vehículos, que precisamente ya pueden usar para evitar la vía.
Sin embargo, conforme se avanza en dirección Granada, el grado de progreso va decayendo. El túnel de San Francisco, que era otro de los puntos que preocupaba, está ya prácticamente terminado, con dos muros de hormigón que 'escoltan' el camino. Sin embargo, le queda mucho todavía al paso inferior para los coches en el barrio de la Estación, que está prácticamente igual que hace cinco meses, cuando el ministro de Fomento eligió ese punto para una visita a las obras de la Alta Velocidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.