Borrar
Lola Quintana muestra su billete al revisor del tren.

Ver fotos

Lola Quintana muestra su billete al revisor del tren. FOTOS N.J.G.
Primer AVE de Granada

Próxima parada: Loja

Cinco viajeros se suben al primer AVE ·

La estación de Loja se 'estrena' -sin inauguración oficial- en la entrada en funcionamiento de la Alta Velocidad con un tren completo que ha llegado con 8 minutos de retraso

Noelia Jiménez García

Loja

Miércoles, 26 de junio 2019, 09:55

Desde casi 25 minutos antes de la hora estimada de llegada del primer AVE a Loja, Juan Gámiz ya estaba en la estación, donde el personal de seguridad se encarga de revisar los billetes, escanear el equipaje y controlar el acceso de los viajeros al andén. Este lojeño compró su asiento dos días antes y reconoce que, cuando reservó, no sabía que este miércoles 26 de junio era el primer trayecto tras casi 4 años de aislamiento ferroviario. «Me desplazo con frecuencia a Madrid por motivos profesionales y hasta ahora lo cogía en Antequera. Probé desde Loja para hoy sin saber siquiera que era el primer viaje», explica este vecino, que, como el resto de los primeros pasajeros desde Loja, adquirió el billete por Internet y «muy bien de precio, a 35 euros», comenta Gámiz, que vuelve esta noche, con salida desde Madrid pasadas las 7 y media de la tarde. Asegura que, «por supuesto», desde ahora lo cogerá desde Loja.

Juan Gámiz, el primer pasajero en subirse al AVE desde Loja. N.J.

Cuando Juan acaba de acceder al andén, llegan Lola Quintana y sus familiares José Luis y Pepa, que acompañan a la primera hasta la estación. Su caso es diferente al de Juan; esta lojeña reside en Madrid y vuelve a su casa después de pasar varios días en su ciudad natal. «Antes viajaba desde Antequera. Y esta vez lo podía haber cogido otro día, pero he querido esperar para hacerlo desde mi pueblo», asegura feliz de partir desde la ciudad que la vio nacer.

Lola Quintana y su pariente Pepa. N.J.

Termina Lola de hacerse una foto ante la puerta de la estación, cuando llegan José Antonio Piqueras, su mujer Paqui Guardia y José Antonio -el nieto de ambos- que han decidido subir en este primer AVE por placer. «Vamos a Córdoba a pasar el día; compramos el billete por vivir la experiencia de subir en tren de Alta Velocidad desde Loja. Son ida y vuelta 40 euros», cuenta José Antonio, que, como los demás pasajeros, ha podido aparcar sin problema su coche en la holgada zona de estacionamiento que hay dentro del recinto ferroviario.

José Antonio y Paqui junto a su nieto, poco antes de viajar en AVE. N.J.

Más paradas, «de justicia»

Y se acerca el tren, que también para en Antequera, Córdoba, Puertollano y Ciudad Real. Llega el AVE a Loja las 7.40 horas. 8 minutos más tarde de la hora estimada en la web y en la pantalla informativa instalada en la recepción de pasajeros de la estación. A ella se acercaban esta mañana apenas una decena de vecinos con ganas de ver ese primer AVE, completo desde hace más de un día, según confirman otros lojeños que se han acercado a curiosear y que han intentado reservar sin éxito un asiento en las últimas horas. Volverá a parar a las 22.31 horas de hoy, procedente de la estación madrileña de Atocha, desde donde parte a las 19.35 horas.

Son esos dos horarios, a las 7.32 horas de ida y a las 22.31 horas de vuelta, los dos únicos en los que, de momento, el AVE para en la estación lojeña, que cuenta con máquina expendedora de billetes. Habrá que esperar para saber si las reivindicaciones del Ayuntamiento de Loja y de colectivos como la plataforma 'Granada por el tren' y la Asociación Lojeña de Comercio e Industria surten efecto. Reclaman que paren los tres AVEs Granada-Madrid y Madrid-Granada y el tren de Alta Velocidad Granada-Barcelona. «Es de justicia», coinciden todos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Próxima parada: Loja