Borrar
Una cata didáctica enseña a un grupo de estudiantes lojeños a diferenciar y valorar los tipos agua mineral

Ver fotos

FOTOS CEDIDAS POR CADE LOJA

Una cata didáctica enseña a un grupo de estudiantes lojeños a diferenciar y valorar los tipos agua mineral

40 alumnos del IES Moraima participan en una curiosa degustación, organizada por el CADE de Loja dentro del programa de 'miniempresas' educativas

n.j.g.

Loja

Lunes, 25 de junio 2018, 20:47

El agua mineral no es un producto tan sencillo como puede parecer. Diferenciar las propiedades organolépticas del agua y descubrir su diversidad desde lo sensorial (vista, olfato y gusto) es lo que ha pretendido la cata de aguas organizada por el Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE) de Loja en colaboración con la pequeña empresa de reparto a domicilio 'A tu casa' y el IES Moraima.

Dentro del programa de 'miniempresa' educativa que coordinan Andalucía Emprende y la Consejería de Educación, 40 alumnos lojeños de 2º y 3º de ESO han participado en esta degustación didáctica pensada para hacer ver a los chavales las muchas diferencias que existen entre unos tipos y otros de agua y la amplísima diversidad de aguas minerales que existen en España y en el mundo. «Es una forma de saber que no todas las aguas son iguales. Además también les ayuda a aprender algo de química -porque al fin y al cabo el agua mineral es una disolución de sales- y a saber el impacto ambiental que pueden tener los envases», comenta el profesor de Física y Química Miguel Ángel Lanzas, en cuya clase se ha realizado esta sesión.

La cata didáctica se ha realizado además en un municipio como Loja, conocida históricamente como 'la ciudad del agua' y desde hace años sede de dos importante plantas envasadoras de agua mineral. Al frente de la cata ha estado Miguel López, de 'A tu casa', que reparte diariamente importantes cantidades de agua mineral hasta los domicilios lojeños. «Actualmente ofrezco 20 marcas de agua, una cantidad relativamente grande, teniendo en cuenta que en España hay más de 100 envasadoras», explica Miguel, que ya de niño conoció el oficio de 'aguaor' y que ahora hace «lo mismo, pero con el coche», dice. «Loja tiene un privilegio en agua, pero la diferencia de sabores entre zonas es importante, las personas lo detectan y cada uno elige el agua mineral que más le satisface», asegura este emprendedor.

Durante una larga cata, los alumnos del instituto lojeño pudieron conocer los sabores o las apreciaciones que deja cada tipo de agua en el paladar. «Ha sido muy interesante. No pensaba que las diferentes aguas iban a tener sabores tan distintos», indica una alumna de la clase participante, que también ha aprendido que «no hay que rellenar las botellas de plástico más de una vez».

Esta cata didáctica ha mostrado a los alumnos cómo descubrir sabores y que existen muchas clases de agua mineral, cada una con sus matices. Pero también les ha ayudado a mejorar su aprendizaje sobre disoluciones, conocer la composición de iones positivos y negativos presentes en el agua o a «desarrollar actitudes y prácticas científicas al registrar los datos más significativos de cada tipo de agua», destaca el docente Miguel Ángel Lanzas. «Hay que fomentar el consumo de agua mineral, que es de lo más sano. Se abusa de refrescos y otras bebidas menos sanas, pero el agua se puede ofrecer a todas las edades», resalta Miguel López, contento con su cata, que no han querido perderse estos alumnos, ni siquiera estando ya de vacaciones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Una cata didáctica enseña a un grupo de estudiantes lojeños a diferenciar y valorar los tipos agua mineral