El alcalde de Loja exige «contundencia» a la Guardia Civil para luchar contra el tráfico de drogas

Una reciente fiesta, en la que más de cien personas se saltaron el confinamiento, ha provocado la indignación de Joaquín Camacho, que espera reunirse con la subdelegada del Gobierno para tratar el asunto

Martes, 5 de mayo 2020, 15:29

Una reciente fiesta en Loja, en la que más de 100 personas según fuentes municipales se saltaron el confinamiento, ha provocado la indignación vecinal y, como no, la del alcalde, Joaquín Camacho. Los hechos han provocado la detención, dos días después, de dos personas, ... pero lo ocurrido ha sido motivo para que el alcalde, Joaquín Camacho, comparezca ante los medios pidiendo más «contundencia» a la Guardia Civil en la lucha contra el tráfico de drogas y los problemas de convivencia que padece el municipio.

Publicidad

Acompañado de la teniente-alcalde de Gobernación, Inmaculada Ruiz, y la jefa de la Policía Local, Elena Ortiz, ha exigido a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado que agilicen las investigaciones contra las plantaciones de marihuana y el tráfico de drogas en la ciudad y ha lamentado la «falta de respeto» vivida la noche del pasado sábado por una 'pedida de mano' multitudinaria y en plena calle. Del momento incluso han trascendido imágenes. Por eso, ha pedido que se actúe con contundencia ante un hecho «que no es aislado» y ha anunciado que pedirá una reunión a la subdelegada del Gobierno, Inmaculada López, y la delegada del Gobierno en Andalucía, Sandra García, para tratar este tema.

El alcalde lojeño ha elogiado, no obstante, la labor de la Policía Local que, como reconoció Camacho, lleva muchas veces a cabo funciones que no son de su competencia, como es la lucha contra delitos como el tráfico de droga. De hecho, fue la Policía Local la que, como ha explicado Elena Ortiz en un comunicado, «se personó en la Calle Lepanto» por los problemas de ruido de esta reunión, «con inferioridad manifiesta de efectivos para proteger la integridad, desalojar la fiesta y reponer el orden público». Sobre la 1 de la madrugada llegaron los refuerzos de Policía y Guardia Civil, cuerpo este último competente para llevar a cabo la intervención y hacerse cargo de la investigación, ha recordado Ortiz.

Medidas de cárcel

En este sentido, la jefa de la Policía Local ha manifestado que «es evidente que se trataba de un delito penal contra la salud pública» y que no se explica «cómo no se llevaron a cabo acciones inminentes». Para la jefa de Policía Local, se debe de actuar con «medidas de cárcel». «Loja tienen un problema enorme de tráfico de estupefacientes» llevado a cabo por varias familias incívicas y «contra las que hay que actuar desde lo penal, ya que la vía administrativa no es efectiva», ha argumentado Ortiz.

Camacho, por su parte, ha insistido en la necesidad de que haya una mayor coordinación entre Policía Local y Guardia Civil y se ha preguntado «cómo es posible que en otras ciudades sean constantes las noticias de operaciones contra el tráfico de drogas y en Loja no se tenga apenas constancia». El regidor ha reiterado la colaboración del Ayuntamiento a través de frecuentes mesas de trabajo y de la Junta Local de Seguridad y ha insistido en que el problema se puede atajar aún. «Son cuatro focos que se pueden controlar, pero no podemos permitir que Loja se convierta en una ciudad con el mismo nivel de problemas que otras del cinturón de Granada», ha concluido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad