La concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Huétor Tájar y la Agencia Pública Administrativa Orientación y Asesoramiento Local (OAL) han puesto en marcha una campaña informativa dirigida a reducir el consumo de bolsas de plástico entre los vecinos del municipio.
Bajo el lema «¿Bolsa? No gracias», el objetivo de la campaña es concienciar a los hueteños de que realicen un uso responsable de las bolsas de plástico, y que reutilicen las bolsas tantas veces como sea posible.
«Desde el pasado 1 de julio, en virtud de un Real Decreto y de una nueva normativa europea, está prohibida la entrega gratuita a los consumidores de bolsas de plástico, y los comercios están obligados a cobrar las bolsas con un precio que oscila entre los 5 y 15 céntimos según su gramaje y porcentaje de plástico reciclado», recuerda el concejal de Medio Ambiente de Huétor Tájar, Juan Gómez Reinoso.
La campaña «¿Bolsa? No gracias» pretende también animar a los vecinos a reciclar y que depositen los bolsas estropeadas en el contenedor amarillo, evitando que las abandonen en cualquier lugar, y nunca en la naturaleza.
«Queremos animar a los vecinos a que empleen para sus compras bolsas de tela o ecobolsas no derivadas del petróleo», explica el edil de Medio Ambiente.
Para ello, los técnicos del OAL han visitado y repartido carteles y folletos informativos en más de un centenar de comercios de la localidad, en los que se recuerda que las bolsas de plástico se fabrican a partir de petróleo crudo, altamente contaminante, y que la mayoría de las bolsas de plástico son usadas solo una vez con un promedio de 12 minutos antes de ser recicladas o tiradas, pero tardan unos 150 años en desintegrarse y acaban muchas veces en mares y océanos.